Autor: Interchainment

Por qué usar la blockchain de Algorand
En este artículo, discutiremos cómo ha evolucionado Algorand y por qué debería usarse en la industria blockchain para el desarrollo de dApps . Descripción general de Algorand La cadena de bloques Algorand fue creada por Silvio Micali y un equipo de científicos líderes como un ecosistema más abierto, inclusivo, escalable, descentralizado y seguro que otras […]
seguir leyendo -->
Algorand es el mejor lugar para ejecutar contratos inteligentes y Dapps.
Los casos de uso de la tecnología blockchain no se limitan a las finanzas. Sin embargo, podemos desbloquear posibilidades ilimitadas en la blockchain a través de los Contratos Inteligentes y las Dapp. Después de Ethereum, se han creado cadenas de bloques más avanzadas que ésta. El desafío es elegir la mejor plataforma para implementar y […]
seguir leyendo -->
Subvenciones y oportunidades de financiación para tu próxima aplicación descentralizada en Algorand
En esta publicación del blog cubriremos algunas de las principales oportunidades de subvenciones y financiamiento que Algorand pone a disposición a desarrolladores, empresas emergentes y organizaciones de todo el mundo. Si bien lo que presentaremos proporcionará toda la información esencial y los enlaces que necesitas, si no estás familiarizado con Algorand, puedes obtener más información […]
seguir leyendo -->
Pointproofs: entendiendo cómo Algorand resuelve el problema de la prueba de contratos inteligentes
Presentación del problema de la prueba de contrato inteligente Una cadena de bloques es un libro de contabilidad abierto y distribuido que puede registrar transacciones entre las partes de manera verificable. La cadena de bloques facilita las transacciones en una variedad de industrias, incluida la gestión de la cadena de suministro, bienes raíces, medios, energía, […]
seguir leyendo -->
Introducción a la minería de liquidez en Algorand a través de Hummingbot
Como todos sabemos, la liquidez es muy importante para el comercio de cualquier activo digital, porque hace que el proceso de negociación sea fácil y fluido, de tal manera que el comerciante no tiene que pasar por ningún tipo de dificultad, solo para negociar su activo. Desde hace algún tiempo, en el sistema DeFi, un […]
seguir leyendo -->
Haz que tus acciones se descentralicen con MESE en Algorand
Todos sabemos que podemos comprar y vender nuestras criptomonedas de manera descentralizada. ¿Alguna vez te has imaginado esto sobre las acciones? Tu respuesta inicial probablemente sea «no es posible» pero puedes pensarlo nuevamente. En esta publicación, les presentaré MESE y cómo con Algorand, no sólo es posible sino también simple. ¿Qué es MESE? MESE.io es […]
seguir leyendo -->
USDC y Algorand. Grandes beneficios para ambos ecosistemas
Hace pocas semanas atrás, Circle, una de las plataformas desarrolladoras junto con el principal crytpo exchange a nivel mundial, Coinbase, realizaron con éxito la primer emisión de USD Coin «USD» dentro de la blockchain de Algorand. Con una capitalización de más de 1.500 millones de dólares, USDC busca expandir su liquidez a través de Algorand, […]
seguir leyendo -->
La importancia del Rekeying en Algorand
El anuncio de Algorand sobre la funcionalidad de «Rekeying» — o cambio de clave en español — trae aparejado una gran cantidad de beneficios exclusivos en esta blockchain, que impactan desde el uso doméstico de la plataforma hasta el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los contratos inteligentes. En el siguiente artículo te contaremos […]
seguir leyendo -->
Acerca de Algorand Standard Asset (ASA)
Una de las capacidades que ofrece el ecosistema de Algorand son las ASA «Algorand Standard Asset» o «Activo Estandarizado» en español. En el siguiente artículo veremos sus características y ejemplos de caso de uso en la vida real. ¿Qué es Algorand Standard Asset? Los activos standard de Algorand son un mecanismo que permiten representar cualquier […]
seguir leyendo -->